La implementación de metodologías de enseñanza activa en aulas grandes y diversas enfrenta limitaciones significativas sin el apoyo adecuado de herramientas tecnológicas. En el contexto chileno, las brechas de aprendizaje en matemáticas son alarmantes: el 30% de los estudiantes carecen de conocimientos básicos, con un impacto desproporcionado en aquellos de bajos recursos (55%). Además, la diversidad en las aulas plantea retos para atender necesidades educativas variadas, incluyendo diferencias de género, inclusión de estudiantes con necesidades especiales y factores como la motivación o ansiedad frente a las matemáticas. La creación de una aplicación accesible y adaptable para el aprendizaje activo que supere barreras tecnológicas, económicas y de idioma se presenta como una oportunidad clave para transformar la educación. Este desarrollo puede cerrar brechas de aprendizaje, mejorar resultados académicos y promover una experiencia inclusiva y efectiva en la enseñanza de matemáticas.
Aplicación computacional adaptativa diseñada para potenciar el aprendizaje de matemáticas, dando respuesta a las particularidades del sistema educativo chileno. Aborda la heterogeneidad de niveles de habilidad y conocimiento entre los estudiantes, así como los rezagos en el aprendizaje, ofreciendo soluciones personalizadas e inclusivas que responden a las necesidades de diversos contextos educativos.
TRL 3
“La herramienta que proponemos nos permite abordar al mismo tiempo la diversidad y tamaño de la sala de clase: es capaz de resolver el desafío de atender a diferentes niveles de rendimiento en salas con un el alto número de estudiantes.”
Paula Fariña