Los Períodos Sabáticos tienen por objeto liberar de carga académica y administrativa al/a la profesor/a beneficiado/a, de manera que pueda realizar una investigación, innovación o desarrollar un proyecto creativo, de una calidad verificable, en base a indicadores generalmente admitidos en su respectivo campo. El periodo sabático puede realizarse tanto en Chile como en el extranjero, y será compatible con becas, pasantías o estadías de investigación remuneradas por Universidades o instituciones extranjeras. El o la académico/a deberán incluir en su periodo sabático una estadía de al menos tres semanas en el extranjero, con el objetivo de desarrollar su trabajo y fortalecer redes de colaboración internacional.
Pueden postular a la obtención de un sabático los/as profesores/as de jornada completa en la UDP, titulares o asociados/as de la carrera académica regular que hayan permanecido en la UDP al menos 6 años sin interrupción y cuyo desempeño haya sido calificado, durante los últimos dos períodos, en el nivel más alto (bueno o muy bueno).
La postulación al periodo sabático debe realizarse enviando a la Dirección General de Investigación y Doctorados, el formulario “Postulación a Periodo Sabático”. Toda postulación debe contar con el patrocinio de la decanatura y dirección de la unidad académica respectiva. Los/as académicos/as deberán hacer llegar su formalización de interés de postular el último día hábil de junio, para enviar su postulación el último día hábil de julio, considerando el eventual inicio del período sabático dentro de los dos semestres siguientes a la adjudicación.