De cara al proceso de incentivos a partir del año 2026, la política introduce algunos cambios: como la transición hacia un enfoque más detallado en la evaluación por cuartiles de los artículos científicos, reemplazando los porcentajes de ranking utilizados anteriormente. Asimismo, se amplía el alcance de los incentivos, incorporando fondos destinados a proyectos de I+D gestionados por la Dirección de Innovación, así como al financiamiento tanto de la solicitud como de la concesión de patentes.
Es importante señalar que, para el proceso de pago de incentivos por publicaciones que se realizará en abril de 2025, y que considera la productividad correspondiente al año 2024, se aplicarán las condiciones establecidas en la política vigente hasta diciembre de 2024. Este criterio transitorio garantiza una transición ordenada hacia las nuevas disposiciones, respetando los compromisos asumidos con los/as investigadores/as.
Además, la nueva política introduce un fondo exclusivo para viajes académicos dirigido a estudiantes de doctorado, un beneficio que anteriormente estaba disponible únicamente para académicos/as. También redefine aspectos relacionados con coautorías, periodos sabáticos y convocatorias, consolidando un marco normativo más integral y adaptado a las dinámicas contemporáneas de la investigación.
Con estas actualizaciones, la UDP reafirma su compromiso con la excelencia académica y su liderazgo en investigación e innovación, asegurando que sus políticas promuevan el desarrollo continuo de conocimiento relevante y de impacto.