Entre el 13 y el 15 de octubre, una delegación UDP compuesta por Pablo Romero (director de Innovación), Dora Altbir (directora de Proyectos Institucionales y del proyecto FIU), Isabel Ramos (directora de Desarrollo Curricular y Docente) y Andrés Díaz (director del Departamento de Ingeniería Industrial) visitó el Tecnológico de Monterrey, en el marco de la etapa 1 del Fondo de Investigación para Universidades (FIU) de ANID.
La agenda incluyó la presentación del proyecto “Mallas curriculares: Alinear el modelo educativo y de investigación en ingeniería con las necesidades actuales de la sociedad”, liderado por el académico mexicano Genaro Zavala, junto con la exposición de los resultados cienciométricos encargados al TEC para la UDP, presentada por Neil Hernández, director de Investigación de la institución. La visita también contempló diversas instancias de intercambio con pares del Tecnológico de Monterrey.
Asímismo, la delegación de la UDP tuvo la oportunidad de conocer el ecosistema de innovación y emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, considerado uno de los más avanzados de América Latina. Recorrieron el FABLAB – Innovaction Gym, que forma parte del Centro de Tecnología Avanzada; los laboratorios del Centro de Innovación en Diseño y Tecnología; y el futuro hub de innovación que la institución está desarrollando.
Asimismo, Pablo Romero se reunió con Silvia Patricia Mora, directora de Vinculación, Fondos y Transferencias Tecnológicas del TEC, con quien compartió experiencias sobre los modelos de innovación y creación de empresas de base científico-tecnológica (EBCT) de la institución, con quien pudo conversar sobre el ecosistema de apoyo al emprendimiento que disponen, y que incluye asesoría legal, espacios de trabajo y una sólida vinculación con el sector empresarial, facilitando la creación de nuevas EBCT.
“Estas visitas permiten conocer e intercambiar buenas prácticas, identificar oportunidades de mejora y explorar colaboraciones en investigación y desarrollo conjunto. Evaluamos conectar ambos ecosistemas para que investigadores UDP puedan trabajar con pares mexicanos e impulsar proyectos colaborativos”, señaló Pablo Romero, director de Innovación UDP.
Posteriormente, los días 16 y 17 de octubre, Pablo Romero participó en el Encuentro Internacional de Grupos de Trabajo de Metared X, realizado en la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia.
Metared X es una red que busca generar lazos y sinergias entre universidades para impulsar proyectos conjuntos en innovación y emprendimiento con alcance internacional. En este espacio, Romero es el coordinador nacional del grupo de Ecosistema de Emprendimiento de Metared X Chile, y representó a la UDP en una instancia que reunió a coordinadores de Portugal, España, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración internacional entre ecosistemas universitarios de emprendimiento y avanzar en el desarrollo de una plataforma regional que integre incubadoras, fondos de inversión, agencias de financiamiento y otros actores clave del sector, actualmente en fase piloto.
Además de las presentaciones institucionales y mesas de trabajo, la agenda incluyó actividades de networking, como la visita a la Comuna 13 de Medellín, y conferencias sobre el ecosistema de emprendimiento a nivel mundial.
“Participar en Metared X es muy relevante, ya que nos permite impulsar el ecosistema de emprendimiento que está surgiendo en la UDP y conocer las experiencias de otras instituciones de educación superior que han avanzado en este ámbito. También siempre es interesante ver el trabajo que realizan universidades similares y los emprendimientos que están emergiendo en distintas instituciones académicas de Iberoamérica. La generación de redes nos permite articular esfuerzos comunes y dar a conocer los avances de la Universidad, no solo a nivel nacional, sino también internacional”, destacó Pablo Romero, director de Innovación UDP.