Resultados primera etapa

El proyecto finalizó la primera etapa de levantamiento de información y de diagnóstico, en junio de 2024.

El estudio incluyó el análisis del estado de las dos instituciones socias, además de viajes para conocer la experiencia de seis universidades internacionales referentes:

  • América del Sur: Universidad del Rosario, en Colombia y otra a la Universidad Nacional de San Martín, en Argentina
  • Norteamérica: Universidad de Montreal, en Canadá y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos
  • Europa: Universidad de Cambridge, Inglaterra y a la Universidad Abierta de Cataluña, España

Lo anterior permitió identificar buenas prácticas, conocer recorridos, evolución y públicos de cada uno de estos casos. Esta información sentó las bases para enfrentar los desafíos señalados y que serán abordados por medio de la definición de acciones estratégicas precisas durante la siguiente fase.

Los resultados fueron presentados en junio de 2024 se dio cuenta del trabajo realizado durante los meses anteriores, entre los que destacaron:

  • El desarrolló cinco talleres plenarios en los que participaron más de 100 personas
  • La asesoría del destacado sociólogo español Manuel Castells
  • Diagnóstico y estrategia que busca transformar el ámbito de la formación e investigación en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS), a partir de un enfoque de inter y transdisciplina, con una mirada de género y estableciendo relaciones bidireccionales y colaborativas con los entornos.

Etapa 2 y resultados esperados a 6 años

  1. Rediseño o ajustes de planes curriculares, favoreciendo la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza de los referentes mundiales.
  2. Cursos en pre y posgrado con carácter interdisciplinario tanto al interior de las HACS como con otras disciplinas.
  3. Acciones que promuevan el trabajo colaborativo con territorios (comités territoriales, alianzas con distintos actores y trabajo con comunidades, entre otros).
  4. Planes de estudio que integren la perspectiva de género e inclusión.
  5. Definición de orientaciones para la innovación en formación e investigación en HACS (actualizaciones, ajustes curriculares, políticas).
Ir al contenido