MASSI, “amigo” en ckunza (lengua atacameña), es un proyecto de colaboración entre la Universidad Diego Portales (UDP) y la Universidad de Antofagasta (UA). Es una iniciativa patrocinada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a través de su programa Conocimientos 2030.
El proyecto busca fortalecer las unidades académicas vinculadas a las humanidades, artes y ciencias sociales en el ámbito de la docencia de pre y postgrado, la investigación, la innovación y la vinculación con el medio con el propósito de aumentar su impacto en los territorios y en la esfera pública nacional.
Durante la primera etapa del proyecto, que tuvo una duración de 10 meses y se ejecutó a partir de septiembre de 2023 y finalizó en junio de 2024, se realizó un diagnóstico del estado de las humanidades, artes y ciencias sociales en ambas instituciones y una visita a seis universidades líderes en estos ámbitos de Norteamérica, Europa y América Latina para recoger su experiencia y sistematizar buenas prácticas. Luego, se realizó un trabajo conjunto en el que se identificaron los desafíos más relevantes y se elaboró un plan estratégico para implementar las transformaciones institucionales necesarias para los próximos 6 años.
Ser un referente nacional de formación e investigación en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS), que incida en la esfera pública e impacte en sus entornos. El trabajo de Massi promoverá un enfoque inter y transdisciplinario, con equidad de género, estableciendo relaciones bidireccionales y colaborativas con los territorios (en todas sus escalas) y sus aliados. Buscará abordar su quehacer desde una cultura pluralista, reflexiva e inclusiva, y así proponer soluciones innovadoras a problemas complejos de la sociedad.
Diseñar un proceso de transformación estratégica en las facultades y unidades académicas de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales de la UDP y UA, en los ámbitos de pregrado y postgrado, investigacion y vinculacion con el Medio, que logre: