Expositor

Neil Hernandez - Gress Director de Investigación y académico activo en el Tecnológico de Monterrey (México). Doctor of Philosophy (PhD), Artificial Intelligence , Toulouse INP - Institut National Polytechnique de Toulouse Durante los últimos 30 años, ha trabajado en metodologías de Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial aplicadas a la toma de decisiones, el diagnóstico y la supervisión.
Actividad con cupos limitados.

El proyecto Sinergia UDP invita a participar en los Talleres de Capacitación: Producción Científica, Capacidades de Transferencia de Resultados de Investigación y Vinculación, que se realizarán el 6 y 7 de agosto a partir de las 14:30 horas, en la sala 302 de la Facultad de Educación (Vergara 249).

La actividad contará con la participación de Neil Hernández Gress, Director de Investigación y Transferencia Tecnológica del Instituto Tecnológico de Monterrey, quien abordará temas como:

  • Estrategias para alinear la investigación con las demandas del mercado y las necesidades sociales.

  • Importancia de la colaboración interdisciplinaria.

  • Aplicación de conceptos de vinculación académica orientados a la transferencia tecnológica.

Conoce más sobre el Ecosistema de Investigación del Instituto Tecnológico de Monterrey.

Detalles del programa

  • Taller de Producción Científica y alineación con las capacidades de Transferencia Tecnológica

    Miércoles 6 de agosto – 14:30 a 17:30 Hrs.

    Objetivos:

    • Analizar el impacto de la producción científica en el desarrollo tecnológico y su relevancia en la transferencia de conocimientos al sector productivo.
    • Analizar cuáles son los elementos relacionados con la Transferencia de Tecnología.
    • Analizar y Desarrollar estrategias que permitan alinear las actividades de investigación científica con las demandas del mercado y necesidades sociales.
    • Promover la Colaboración Interdisciplinaria.
    • Incentivar el trabajo conjunto entre investigadores, empresas y organismos gubernamentales para optimizar la transferencia de tecnología.

    Contenidos:

    1. Características de la Producción Científica con orientación a la Transferencia de Tecnología
    2. Ejemplos de Universidades exitosas en la Transferencia de Tecnología
    3. El estado de la UDP en cuanto a su producción científica y su alineación a la Transferencia de Tecnología
    4. Producción Científica Interdisciplinaria
    5. Producción colaborativa
    6. Desarrollo de un proyecto con miras a generar Transferencia de Tecnologí
    7. Conclusiones y Perspectivas
  • Taller de Elementos de Vinculación para la Transferencia de Tecnología

    Jueves 7 de agosto – 14:30 a 17:30 Hrs.

    Objetivo:

    El taller tiene como objetivo comprender, analizar y aplicar conceptos de vinculación académica y su papel en la transferencia de tecnología. Se busca identificar a los actores clave y sus funciones, desarrollar estrategias colaborativas efectivas y analizar los aspectos legales relacionados con la propiedad intelectual. Un componente esencial es la creación de un plan de comunicación robusto que promueva la difusión de innovaciones académicas en el mercado. Finalmente, se generará un modelo para evaluar el impacto positivo de estas iniciativas en la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades del sector productivo, promoviendo así la innovación y el desarrollo sostenible.

    Contenidos:

    1. Marco Conceptual de la Vinculación Académica
    2. Identificación de Actores en la Vinculación
    3. Estrategias de Vinculación para la Transferencia de Tecnología
    4. Rol de la Propiedad Intelectual en la Vinculación
    5. Comunicación y Difusión de Resultados
    6. Evaluación del Impacto de la Vinculación
Ir al contenido