La incorporación del equipo marca un hito clave para el proyecto Fondequip y viene a fortalecer aún más el rol de la universidad en la preservación del patrimonio cultural chileno.
El viernes 9 de mayo, CENFOTO UDP recibió oficialmente el escáner de digitalización DT BC-100, un equipo de última generación que permitirá poner en marcha el nuevo Laboratorio de Digitalización de Documentos Patrimoniales y Análisis de Datos de Texto e Imagen (Proyecto Fondequip, código EQM240171), iniciativa liderada por el Encargado de Conservación y Formulación de Proyectos de la unidad y líder del proyecto, Milton Yáñez Armijo. El laboratorio es financiado a través del Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa.
La llegada de este equipamiento marca un hito importante en la ejecución del proyecto, optimizando las capacidades técnicas e investigativas de CENFOTO UDP. Gracias a esta plataforma de digitalización, el centro podrá avanzar hacia un procesamiento más ágil, preciso y accesible de imágenes y textos históricos.
“Contar con un equipo de digitalización de la categoría del DT BC-100 posiciona a CENFOTO UDP en la vanguardia de la digitalización patrimonial a nivel iberoamericano. Su capacidad de captura de altísima resolución, junto a un sistema que protege los soportes originales, nos permite trabajar con documentos frágiles y valiosos con el máximo rigor técnico”, señaló Milton Yáñez Armijo, líder del proyecto.
Cabe señalar que la implementación del laboratorio es un proyecto colaborativo comprometido con los principios de Ciencia Abierta y dominio público, promoviendo la accesibilidad y preservación del patrimonio documental chileno. En este marco, la iniciativa se encuentra vinculada al proyecto ConCienciAbierta UDP, que la Universidad ejecuta en paralelo.
El proyecto contempla además alianzas estratégicas con instituciones como la Biblioteca Nacional de Chile y la Subdirección Nacional de Museos, lo que ampliará el alcance de la colaboración en torno a la digitalización, gestión e investigación sobre el patrimonio cultural.
El paso siguiente del proyecto contempla la visita de un equipo técnico proveniente de Estados Unidos, encargado de realizar la instalación definitiva de la plataforma de digitalización y capacitar al equipo de CENFOTO en su operación.
Con esta incorporación, la Universidad Diego Portales da un nuevo paso hacia el fortalecimiento de sus capacidades en ciencia, tecnología y cultura, consolidando su compromiso con la generación de conocimiento de alto impacto para el país.